En el taller de esta semana nos hemos propuesto salir de nuestra zona de confort, es decir, romper con aquello que nos impide vivir la vida que queremos.
Es posible que salir de nuestra zona de confort nos de pereza, nos asuste o incluso nos produzca ansiedad, pero debemos hacerle frente al miedo para poder vivir sin limitaciones. Para empezar con el cambio, los jóvenes hicieron diferentes dinámicas corporales, hablaron sobre vivencias sentidas y reflexionaron de cómo está siendo su vida y qué patrones están dispuestos a cambiar.
Como pudieron comprobar, existen diferentes maneras de hacerlo, como tomar caminos alternativos, conocer personas y lugares nuevos, probar a hacer las cosas de una forma distinta….asumiendo que podemos equivocarnos, pero que de eso también aprenderemos.
«Al fin y al cabo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” Eduardo Galeano.
Si pensamos en ello parece lógico que no queramos salir de nuestra zona de confort, pero para poder evolucionar o mejorar tiene que haber un cambio. Dicho cambio no nos hará perder lo que ya tenemos, pero si nos hará:
¿y si me equivoco? ¿y si sale todo mal? ¿y si no hay vuelta atrás? ¿y si? ¿y si?….Todas estas preguntas solo consiguen frenar nuestras metas y hacer que nuestros sueños parezcan imposibles. Desde Awake Gasteiz queremos impulsar que seáis los verdaderos protagonistas de vuestra vida para poder decidir como cambiarla.
Belén Bernardo, Latido Vital.
Deja una respuesta