La vida es un viaje y durante estos dos últimos martes tuve la fortuna de trabajar con el estupendo grupo de jóvenes de Awake-Gasteiz, con quienes buscamos definir horizontes, aquellos que permitan avanzar, crecer y desarrollarnos, trazando caminos que permitan conectar talentos y vocación profesional.
Como primer paso, en el primer taller, la propuesta se centró en preparar el “equipaje”, incluyendo en él todo lo necesario para iniciar el viaje. Para ello, indagaron en la preguntas ¿quién soy?, ¿qué tengo? Porque todos SOMOS alguien, alguien que lleva una gran maleta cargada con sus vivencias, sus valores, sus habilidades, sus fortalezas, sus relaciones, su entorno…
Este proceso de introspección, de adentrarse en un uno mismo y descubrirse o redescubrirse es fundamental para poder pasar del QUERER SER al HACER. Reflexionar sobre este punto es básico para seguir avanzando y ayuda a centrar el interés y energía en lo que realmente se quiere.
Durante el siguiente martes, como segundo paso, el reto se centró en trazar el “mapa”. Un mapa personal en el que cada uno desplegó su equipaje para luego ampliar el territorio mirando hacia fuera, identificando aquello que gusta (gustos, intereses, referentes, oportunidades) y aquello que se quiere (aspiraciones, resultados, deseos, sueños).
Finalmente, el mapa les permitió identificar, conectar y trazar posibles caminos para seguir avanzando, creciendo, aprendiendo… Buscar esa conexión que nos permita unir los talentos (aptitudes naturales), con aquello que apasiona (inclinaciones personales) para, como comenta Ken Robinson, encontrar y potenciar su elemento.
Estamos en constante cambio y el mundo también lo está, es por ello que es importante revisar con frecuencia nuestro equipaje y nuestro mapa, para poder adaptarnos y continuar explorando, aprendiendo, creciendo…
“Lo que determina nuestra vida no es lo que nos pasa sino lo que hacemos con lo que sucede.”
Ken Robinson
Taller facilitado por: Adriana Gabriela Racca
Deja una respuesta