En el taller de la semana pasada finalizamos con el apartado de talentos y vocación profesional: propósito y sentido vital. Surgieron reflexiones importantes sobre las cosas que nos van marcando en la vida y nos dejan huella. ¿Cuáles son nuestras pasiones? ¿Qué es más importante tener o ser?
Hoy queremos recordar, a punto de cumplirse 111 años de su nacimiento, a Viktor Frankl, escritor de “El hombre en busca de sentido”, un libro que anima a la reflexión sobre el sentido de la vida y nos hace llegar la siguiente reflexión tras sus vivencias en un campo de concentración nazi:
“Incluso en las condiciones más extremas de deshumanización y sufrimiento, el hombre puede encontrar una razón para vivir, basada en su dimensión espiritual”.
De una entrevista concedida por Viktor Frankl a la televisión hace unos años extraemos que:
“El factor determinante es la decisión, la libertad de elegir, la libertad de arribar a una decisión, debería ser: me gustaría convertirme en esto, o aquello, a pesar de las condiciones que sólo parecen determinar totalmente mi comportamiento”.
¿Y a mí en qué me gustaría convertirme? ¿Me siento libre para elegir mi camino? ¿Qué talentos creo que tengo o me hacen ver los demás que poseo? ¿Qué me apasiona en esta vida?
Para finalizar, os dejamos el cortometraje “Bailamos” una crítica sobre lo que la sociedad espera del individuo para su triunfo en la vida adulta versus las pasiones que pueden hacerte brillar, disfrutar y vivir tu vida con un sentido y un propósito, porque “Hacer las cosas que te apasionan puede abrirte una puerta”. ¿Te atreves a abrir esa puerta?
“Toda persona tiene su propia misión o vocación específica en la vida…en ella no puede ser reemplazada, ni su vida repetirse. De modo que la tarea de cada una es tan única como su oportunidad específica para llevarla a cabo”. Viktor Frankl.
Deja una respuesta