Misión, visión y valores

En este taller explicamos la importancia de tener un sentido en nuestra vida, una visión (objetivo) conjugado con un para qué (valores)

Tratamos conceptos como el continuo de la madurez, definiendo dependencia, independencia e interdependencia.

Cuando somos bebes estamos en la dependencia, en el paradigma del TU, tu me cuidas, tu me das seguridad, tu solucionas mis problemas y aún pasando la juventud podemos seguir en este paradigma.

En la independencia, se esta en el paradigma del YO, yo me hago cargo de mi propia vida, física, emocional e intelectualmente. La valía y la seguridad interior dependen de mi, paso del victimismo (la culpa es de los demás) a la responsabilidad (yo puedo hacer algo), eligiendo una respuesta a lo externo que me potencie, acordándonos del taller de creencias.

Interdependencia entendido como un NOSOTROS, es la conexión entre todos los seres, el yo puedo pero necesito dar y recibir amor, yo puedo y además juntos podemos hacer grandes cosas.

Para terminar hicimos unas dinámicas para que visualizarán su objetivo (visión) y los pasos que tendrían que dar, encontrándose por el camino con los obstáculos a resolver. A todo esto eligieron los valores para el camino.

Raquel Urtaran Nicolás

Alexander Beltrán de Lubiano

Bibliografía:

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva  de Stephen R. Covey

Un hombre en busca de sentido de Victor Frankl

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Go Top