Damos comienzo al taller de desapego emocional.
Hemos comenzamos el taller explicando que es el apego emocional, de donde surge. Parte muy importante es reconocer el miedo que solemos tener a la soledad y que se puede manifestar de multitud de maneras que nos impidan desarrollar nuestra vida con normalidad, pues cultivando estos miedos generamos dependencias poco saludables.
El desapego emocional es la capacidad que tiene cada persona de desengancharse, desvincularse y no aferrarse a algo que le genera cierta dependencia y malestar. Por eso hemos tomado consciencia del tipo de relaciones que tenemos (familia, amigas y amigos, parejas…) porque lo primero es entender la forma que tenemos que crear vínculos y cómo son.
En segundo lugar, hemos hablado sobre la libertad de decisión, pues sabiendo como nos relacionamos y como nos sentimos respecto a estas relaciones tomamos consciencia de nuestras necesidades y podemos elegir como queremos que sean, poner límites o incluso concluirlas.
Es muy importante entender el impacto del apego en el desarrollo evolutivo, ya que podemos encontrarnos con barreras emocionales a la hora de crear vínculos con otras personas, que pueden causar mucho dolor. Por eso hemos terminado el taller comentando diferentes herramientas que nos pueden permitir desarrollar la compasión y el desapego emocional para tener unas relaciones más placenteras.
Muchas gracias al grupo y espero haber arrojado un poquito de luz sobre la forma que tenemos de relacionarnos.
Fecha: 07/03/22
Autora: Andrea Recarte