Taller de recursos personales

Para empezar hacemos un pequeño check in del grupo, estamos un poco bajos de ánimo así que empezamos con dinámicas de movimiento para empezar a activarnos e introducir el taller de hoy. Poco a poco nos vamos despertando, nos reímos, y el ambiente se va volviendo cada vez más relajado y cercano.

A medida que avanza el tiempo vamos entrando en el tema de hoy, ¿qué son los recursos personales? ¿sabemos identificarlos? ¿para qué sirven? Cuando hablamos de recursos personales hablamos de capacidades, saberes o destrezas que sirven como medios para conseguir diferentes fines; creatividad, integridad, valentía, vitalidad, inteligencia social, autorregulación, gratitud… Son algunos de los recursos sobre los que trabajamos el día de hoy y que nos llevarán a ser agentes activos de cambio.

Poco a poco nos vamos familiarizando con diferentes recursos, intentamos identificar cuales vemos en nosotrxs, ¿los tenemos claros?, ¿nos hemos parado a pensar en ello alguna vez? Nos cuesta un poco ponerle nombre a lo que somos, pero las palabras van saliendo a medida que avanza el taller.

Subrayamos la importancia de los recursos en la persona, al final y al cabo nos facilitan un bagaje más amplio de habilidades para resolver diferentes problemáticas. En este sentido, cuanto más trabajemos nuestros recursos, dispondremos de un número más amplio de estrategias de afrontamiento, y por tanto, de un mayor bienestar.

Cerramos el taller con la dinámica del árbol, para poder visualizar la utilidad de un recurso sobre el que me gustaría trabajar, siendo este la raíz, y siendo el fruto el objetivo que nos gustaría lograr mediante dicho recurso.

Ha sido un placer poder participar en este taller, y lo más importante agradeceros el haber compartido de una forma tan sincera y bonita. Aunque ya nos conocíamos hoy nos hemos podido ver en todo el sentido de la palabra.

Muchas gracias.

Fecha: 08/11/2021
Autor/a: Ainhoa León Arrieta y Cristina Ruiz-Cuevas

jovenes-awake-adelante

Comments are closed.

Go Top