Taller comunicación no violenta

Damos comienzo al taller de comunicación no violenta.

En este taller hemos intentado crear un vinculo grupal más fuerte, pues hemos comentado entre todos los facilitadores que estamos seguros que será una buena motivación para aprovechar mejor las sesiones.

Empezamos el taller explicando que es la comunicación no violenta (CNV), como funciona y herramientas para trabajar con ella.

 Para entender mejor el tema he mostrado dos modelos de lenguaje: el lenguaje de la Jirafa y el lenguaje del chacal, uno representa la forma asertiva y el otro la violenta, la insegura. Los dos lenguajes buscan los mismo que les quieran.

Con esto queremos reflexionar sobre el poder de la autocompasión cuando nos comportamos de manera violenta y la compasión hacía las y los demás, también reflexionar sobre la violencia y sus maneras de expresión, vista como aquello que nos aleja de nosotras y nosotros mismos y las demás personas.

Hemos hecho un ejercicio por parejas para poner en práctica las herramientas explicadas en la parte teórica. Con este ejercicio queremos experimentar con las cosas que nos incomodan, tomar conciencia de lo que sentimos y cuales son nuestras necesidades para poder atenderlas y comunicarlas. Por último, experimentar la escucha empática y la dificultad que tiene deshacernos de nuestras creencias y juicios.

¡Eskerrik asko grupo!

Fecha:  28/02/22

Autora: Cristina Perez

Comments are closed.

Go Top