Salir de tu zona de confort

salir de tu zona de confort
¿Zona de confort?
Hoy en día los escuchamos en todos lados eso de “hay que salir de la zona de confort”. ¿Pero sabemos exactamente qué es eso de salir de la zona de confort? En el taller de esta semana pudimos hablar sobre este tema con los jóvenes de Awake-Gasteiz. Un grupo muy interesante y participativo, muy involucrados en su propio proceso personal.

Diferenciamos las tres zonas predominantes e insistimos en la importancia del individuo a la hora de clasificar cada situación en cada zona. Es decir, depende de cada uno si cocinar, bailar… es zona de confort, zona de aprendizaje o zona de pánico. Las características son las siguientes:

  • Zona de confort: son esas acciones que hacemos en repetidas ocasiones y en piloto automático (muchas veces no nos enteramos ni de que las estamos haciendo).
  • Zona de aprendizaje: son esas acciones que nos generan un poco de miedo e incomodidad, que no estamos acostumbrados a ellas y de las cuales aprendemos algo nuevo.
  • Zona de pánico: son esas acciones que no haríamos por nada del mundo y que nos generan mucho miedo e incluso parálisis.

Y es que ya lo decía Max DePree, escritor estadounidense:

“No podemos convertirnos en lo que queremos ser, permaneciendo en lo que somos en la actualidad.”

Comments are closed.

Go Top