La tercera sesión de Awake-Gasteiz empezó con caras sonrientes que hablan de ilusión, alegría y entusiasmo por comenzar una nueva sesión.
Varios compartieron las buenas sensaciones con las que se fueron del anterior taller. Otros hablaban de cansancio y preocupación por llegar muy justos a la sesión.
Comenzamos el taller. Hice una explicación inicial sobre la herramienta con Power point. Lo primero y último que quería que quedara muy claro era que, pese a ser una herramienta que habla de 9 tipos de personalidad, su finalidad y utilidad nada tenía que ver con etiquetarse en un eneatipo, si no comprenderse mejor de manera que puedan desarrollarse y descubrir el gran potencial que hay detrás de esa máscara o papel social que es la personalidad. Algunos participaban muy interesados preguntando dudas, dos de ellos conocían la herramienta. Otros escuchaban con más o menos interés. Decidí acortar un poquito la explicación y que por parejas intercambiaran con cuál de las “heridas” se identificaban más (qué sensación les había acompañado más predominantemente en su vida)y después pasamos al juego.
Esto permitió cambiar un poco la energía del grupo y participar más ya que las afirmaciones que salían en las tarjetas les hacían reflexionar.
Durante el juego había pequeños espacios para la explicación de cada eneatipo. Uno de ellos mostró su asombro al identificarse con un eneatipo. Tres personas más se vieron reflejadas y el resto no se pronunció mucho, como si la cosa no fuera mucho con ellos o no entendieran algún concepto. Traté de expresarles que este era un espacio para compartir lo que necesitaran y que era muy importante que pasaran por su propio filtro toda la información que recibían.
Al finalizar una de ellas me pidió referencias para seguir profundizando, a lo que le sugerí un par de libros y uno de ellos comentó que lo había leído y recomendaba. Estaba de acuerdo con que la finalidad del Eneagrama no es etiquetar si no comprender que somos mucho más que eso, lo que me tranquilizó esperando que ese mensaje queda claro en sus compañeros.
Al finalizar el taller solo pude sentir un gran agradecimiento por la tarde compartida con personas tan respetuosas, que, con mayor o menor interés estuvieron poniendo su granito de arena. Me llevo un bonito aprendizaje y ganas de seguir aprendiendo.
GRACIAS.
Fecha:30-10-18
Autor/a: Maite Careaga