Volvemos a la rutina con un nuevo taller después de la semana de vacaciones de finales de abril; esta vez con una sesión dedicada a la inteligencia financiera. Para comenzar, nuestros chic@s de Awake trasladaron en un pequeño papel aquellas ideas que les iban surgiendo sobre el dinero o el consumismo en aspectos tales como la comida, la tecnología, la ropa… Una reflexión acompañada de varios vídeos a lo largo de todo el taller.
De esta forma, y a través de dinámicas, buscábamos que sacasen sus propias reflexiones para llegar a la conclusión de la responsabilidad que los/las jóvenes tienen en sus elecciones de compra, además del daño social y medioambiental que se genera a través del consumismo exagerado. Sin embargo, en este sentido, los chic@s de Awake expresan lo difícil que resulta ser un consumidor responsable, por diferentes factores y por salirse de lo generalizado. A través de unos vídeos, les mostramos cómo otras personas o entidades son responsables con el uso del dinero, ya sea con ejemplos de banca ética, consumo responsable o sobre la dualidad consciencia-dinero.
Leemos en voz alta lo que han escrito sobre la parte económica y en general son creencias muy limitadas sobre el dinero. Hablamos de la importancia del necesario cambio de creencias para tener esa libertad financiera. Definimos lo que es ser libre financieramente y las maneras de diversificar las fuentes de ingresos.
Un punto y final con objetivos en mente a realizar para el próximo taller.
Raquel Urtaran
Deja una respuesta