Desarrollar Inteligencia Financiera es fundamental desde que somos niños/as, pero nuevamente es una asignatura pendiente en colegios e institutos.
En AWAKE, sensibles con la importancia que tiene el dinero en la vida de las personas, intentamos despertar consciencia con nuestros/as participantes en relación a la abundancia y la riqueza.
La Inteligencia Financiera es un tema que está despuntando, pero no necesariamente conocido ni muchísimo menos interiorizado por todos/as nosotros/as.
Para entablar una adecuada relación con el dinero es fundamental liberarnos de las creencias limitantes alrededor del mismo, y verlo como una mera herramienta, un medio que nos puede abrir posibilidades, otorgar mayor libertad financiera y sobre todo el equilibrio necesario para ayudar, colaborar y cooperar con los demás y con el mundo.
En este acompañamiento que realizamos con nuestros/as chavales/as nos implicamos para transmitirles valores y enfatizar la importancia de descubrir su vocación. El dinero no es un fin, sino el resultado de vivir con un sentido en la vida.
Les ayudamos a que tomen conciencia emocional respecto del dinero, cómo se sienten en relación a él y qué emociones les despierta. El dinero muchas veces es un tema tabú y controvertido y lo tenemos asociado a actitudes y valores negativos, cuando en realidad el dinero tan solo potencia aquello que ya somos. Podemos usarlo para generar valor o para algo bien distinto.
La Inteligencia Financiera no solo consiste en una adecuada gestión del dinero, sino en sentimientos como el merecimiento, el agradecimiento y los valores. Por ejemplo, si creamos una empresa, un producto o un proyecto que no se apoya en el aporte de valor a la sociedad, es bastante más complicado que el resultado final sea el éxito y la abundancia.
Nos parece esencial dotarles de conocimientos básicos como:
– La administración del dinero y el uso del mismo distribuido por partidas (ocio, formación, ahorro, donación, etc…).
– La voluntad del ahorro sistemático.
– Diversificación de ingresos.
– Mentalidad emprendedora e inversor.
– Entendimiento y manejo de conceptos como ingresos pasivos y activos, deuda mala y deuda buena, etc…
¡Porque creemos en ellos/as y en todo su potencial!
Blanca López de Etxazarreta. Psicóloga Transpersonal.