HÁBITOS

Volvemos con ganas de compartir un rato con el grupo, está vez para descubrir e ir interiorizando hábitos y habilidades sociales imprescindibles para hacer frente a este siglo XXI. 

En el siglo XIX, Charles Darwin ya daba muestras de su ingenio “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio”. y a día de hoy no le falta razón. 

De la misma manera que la sociedad cambia, la humanidad evoluciona. Para situarnos, comenzamos con los cambios en en el tiempo de la educación. Una vez entrado en calor, nos animamos ha descubrir las habilidades sociales que nos demanda la situación actual. Cada uno podrá ir encontrando su elemento, como nos aconseja Ken Robinson “Descubrir tu pasión lo cambia todo”. Pero es que esta idea no es nueva, ya nos decía el filosofo chino, Confucio “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida» 

Por último nos adentraremos en los hábitos de la mente que destaca Arthur Costa, definidas como una serie de conductas o pautas estables de comportamiento a tener muy en cuenta a la hora de enfrentarse a problemas y dilemas de la vida.

Y me gustaría terminar con otra cita, que se mantiene en el tiempo desde el siglo II, “La felicidad  de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos” Marco Aurelio.

Cuidemos nuestra mente, cuidemos nuestro cuerpo y aportemos nuestro granito de arena a la sociedad.

Fecha: 16-1-2023

Autor/a: Joseba Martinez Igartua


jovenes-aprendizaje-significativo

Comments are closed.

Go Top