Esta segunda jornada del curso ha supuesto todo un reto para tod@s nostr@s. Si hablar de gestión de emociones habitualmente no nos resulta algo cotidiano, hacerlo cuando aún no nos conocemos lo suficiente supone todo un desafío.
Como comentamos al principio de la sesión, el objetivo de estos dos talleres de emociones no es salir sabiendo gestionar las emociones con un montón de herramientas. Somos seres naturalmente emocionales que reaccionamos ante los múltiples eventos que ocurren a nuestro alrededor y nos suscitan estados emocionales que si no los abordamos se quedan reflejados en el cuerpo y tarde o temprano acaban manifestándose a veces de la forma más inoportuna.
El objetivo es poner una semilla, dar los primeros pasos hacia una consciencia corporal y emocional. El objetivo va encaminado a invitar a l@s jóvenes a observar cómo las emociones se reflejan en sus cuerpos y cómo podemos liberar la energía que hay detrás de las emociones para reducir, incluso neutralizar, los impactos emocionales, evitar bloqueos y poder tomar decisiones sin la carga emocional que dificulta la toma de decisiones.
El objetivo de servir de semilla como punto de partida, puede resultar simple en apariencia, aunque a la larga, con tiempo y sobre todo con mucho entrenamiento y consciencia, puede suponer un gran cambio en nosotr@s para llevar una vida en armonía con las personas más cercanas y con nuestro entorno.
Fecha: 07/11/2022
Autor/a: Karmele Gutierrez