El poder de las creencias

Las creencias son normas para vivir, principios de acción sobre los que actuamos como si fueran ciertos. Imprimen patrones fijos de respuesta. De esto hemos hablado en el taller de esta semana en Awake-Gasteiz.

 

Ya que nuestras creencias proporcionan el refuerzo que apoya o inhibe determinados comportamientos y capacidades, sería positivo detectar aquellas creencias que nos potencian (abren puertas y posibilidades) y las que nos limitan (las que nos impiden alcanzar objetivos, las que se encuentran detrás de los conflictos y el sufrimiento). Estas últimas pueden cambiarse y en consecuencia, transformar nuestras vidas.

 

Hablamos de Viktor Frankl, de su vida y de su obra para reflexionar sobre la actitud, creencias y conciencia. Abordamos también el origen de las creencias, potenciadoras y limitantes, tratamos también el efecto autocumplidor, los juicios de valor y el cómo detectar creencias limitantes y su proceso de transformación.

 

Entre las distintas actividades y dinámicas, nos encontramos con mucha emoción entre los jóvenes participantes, algunos de manera contenida y otros desbordada. Como es de imaginar, es un tema muy grueso para abordarlo en 150 minutos, por lo que podemos decir que han sido las primeras pinceladas de un tema que se debe ir reflexionando poco a poco.

Creencias jóvenes Awake

 

“ Todo puede serle arrebatado a un hombre, menos la última de las libertades humanas: el elegir su actitud ante una serie dada de circunstancias, de elegir su propio camino. No podemos cambiar la situación? Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. Viktor Frankl

“Efecto Pigmalión”

Comments are closed.

Go Top