El Mapa del Tesoro es una técnica que podemos utilizar para proyectar aquello que realmente deseamos en coherencia con lo sentimos y con lo que pensamos.
Durante una semana cada participante va recopilando imágenes, frases, fotos… que le llamen la atención o le gusten especialmente. Con este primer movimiento una parte del subconsciente comienza a activarse para hacerse más consciente cada vez.
El día del taller traemos todo el material recopilado individualmente y también revistas, dibujos, frases, pinturas, tijeras, pegamento… para compartir en un espacio de creación común.
Cada persona elige una cartulina del color que más le guste y comienza el proceso de recopilar las imágenes. Este es un momento de búsqueda, esparcimiento y caos creativo.
Con todo lo recopilado se va haciendo un montaje sobre la cartulina. Este es el momento de seleccionar, clasificar, ordenar, discernir y elegir lo que realmente es más importante para cada un@.
Resonamos y sentimos esta primera propuesta. Corregimos y modificamos si hace falta, y pegamos las imágenes completándolo con enlaces, frases, dibujos…
¡Ya tienes tu Mapa del Tesoro! Todos y cada uno de ellos es diferente y único porque reflejan nuestra naturaleza en este momento vital: aquello que nos hace sentirnos cómodos, lo que nos nutre, nuestros deseos de corazón, y lo que nos motiva, alienta y permite seguir ampliando nuestra zona de confort hacia la zona “mágica” o de aprendizaje, gracias a nuestros talentos, virtudes y actitudes positivas.
A partir de ahora cada participante coloca su Mapa en un lugar donde pueda verlo habitualmente, en su vida cotidiana, protegido de miradas críticas, porque será parte de la guía que marcará la dirección a seguir en los próximos meses y quizás años.
Es un instrumento que sigue creándose, ampliándose, y sobre el que podemos ir concretando objetivos, metas, acciones, recursos y tiempos concretos.
¡Pero todo eso lo iremos haciendo en los próximos meses!
Inma Tato
Deja una respuesta