El poder de las creencias

En este taller sobre el poder de las creencias pudimos entender, reflexionar y experimentar cómo se generan las creencias, dónde se guardan, qué tipo de creencias tenemos, y de qué manera influyen en nuestra vida.

Dividimos el taller en dos partes:

En la primera parte del taller “preparamos el terreno”: parar, darse cuenta y sentir. Trabajamos conceptos como la percepción y la realidad, la importancia de observar hacia fuera y hacia dentro, las distintas perspectivas, los “veo… e imagino…”, la relación cuerpo-mente-acción, los distintos tipos de creencias limitantes o posibilitadoras…

En la segunda parte del taller cada participante identificó una creencia limitante en algún aspecto importante de su vida cotidiana, y la transformó en creencia posibilitadora, reprogramándola en sí mism@.

Ahora hay que dar un poquito de tiempo para que toda la información y el trabajo realizado vaya asentándose, y al mismo tiempo seguir potenciando con las herramientas aprendidas.

¡Gracias chic@s!

Y recordad que podéis seguir creando vuestras propias creencias positivas y transformadoras siempre que reúnan estas condiciones para que funcionen realmente: en primera persona (Yo…), en tiempo presente (como si ya estuviese sucediendo), en positivo, corta y clara, y emocionalmente significativa (que te puedas emocionar al pronunciarla). Para eso, busca montar tu “película de sensaciones” visuales, auditivas y sensoriales.

Os recomiendo:

La peli “Del revés”, sobre las emociones y la creación de creencias. De cine de animación, actual y muy divertida

Los libros y el calendario anual de Luise L. Hay. Sencillos de leer y con muchas frases y mensajes inspiradores.

Irma Mier

www.irmamier.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Go Top