Resultados esperados
Resultado esperado 1. Aumento de la capacidad de los participantes en las gestión de las emociones, las relaciones y el desarrollo personal.
Resultado esperado 2. Integración de los valores y principios en el ámbito escolar, familiar y profesional de los y las participantes.
Resultado esperado 3. Empoderamiento de los y las participantes como agentes de transformación en sus entornos y en la sociedad.
Están programados procesos de evaluación internos integrados en la propia metodología del proyecto con un seguimiento exhaustivo tanto individual como grupal del proceso de los usuarios, así como evaluaciones internas de la propia implementación. Igualmente, las auditorías trimestrales de la propia entidad revisan el progreso de cada proyecto y actividad.
Existen herramientas genéricas de control de los objetivos desde la perspectiva del propio proyecto, que miden su cumplimiento cuantitativo y cualitativo, y otros métodos de seguimiento integrados en la programación del mismo, que sirven para la supervisión del grupo y de cada individuo de forma continuada y progresiva. Los logros alcanzados se reflejarán de modo específico en el proyecto final.
Las respuestas a un Test de Autoconcepto al inicio y fin servirán para medir factores sociales, emocionales, sentimentales y de ética, educación, animosidad e iniciativa. Aspectos como asertividad, empatía, tolerancia a la frustración, responsabilidad o individualismo-colectivismo se evaluarán en las entrevistas personales con el coach quincenalmente. La revisión grupal se realizará en talleres.