Arteterapia… ¿Qué es eso?

Arte = En este contexto son las herramientas creativas (collage, dibujo, barro, fotografía, etc.) puestas a disposición de la persona para facilitar el camino del autoconocimiento y la expresión. Una manera de contar cosas difíciles de decir con palabras.
Terapia = del griego therapeutikos, el ‘trabajo del sirviente encargado de cuidar a alguien’, derivado de therapein ‘cuidar’ en español es una palabra relacionada con los cuidados médicos que se a puesto de moda y últimamente se utiliza con demasiada facilidad.

taller-arteterapia-awake-gasteiz

Para beneficiarse de la arteterapia en ningún caso es necesario tener algún tipo de conocimiento sobre medios artísticos (todas las personas SON CREATIVAS), no está centrada en proporcionar conocimientos o habilidades artísticas, sino más bien en facilitar un canal de expresión a tus conflictos y emociones. Escuchar la voz de tu niñx interior que quiere aprender jugando y asomarte desde lo creativo para descubrir potencialidades de ti mismx que no conocías o no valorabas.

Los arteterapeutas son profesionales del arte, la psicología, la sanidad o la educación que han cursado un máster universitario en arteterapia.

El arteterapia nació en la década de los años 40 en Gran Bretaña, es una profesión reconocida y con un amplio recorrido en varios países europeos, así como en Estados Unidos, Canadá o Israel. En Gran Bretaña el arteterapia está integrada en los servicios de la salud pública desde 1997.

Los campos de aplicación del arteterapia se extienden a la salud, la educación y la asistencia social, y puede ser útil a todo tipo de personas, tanto si el objetivo es una demanda de desarrollo personal como el tratamiento de diversas patologías o situaciones traumáticas (una muerte, divorcios, el nacimiento de una hermanito/a, ataques de ansiedad, insomnio, etc.). Se trabaja pues con todas las edades, en educación especial, salud mental, centros hospitalarios, enfermedades degenerativas y crónicas, centros penitenciarios, drogadicción, etc. Tanto de forma individual como grupal.

Facilitadora: Garazi de Ayala

Si quieres saber más:

http://www.arteterapia.org.es/que-es-arteterapia/

http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Go Top